Gabriel García, PHD

20 años de experiencia práctica en investigación y desarrollo en química orgánica medicinal aplicada al diseño y preparación de nuevos medicamentos de la conceptualización de la idea a la fase clínica, incluyendo fundamentos científicos y aspectos de propiedad intelectual.

10 años de experiencia en análisis y estrategia de propiedad intelectual logrando la introducción de medicamentos genéricos en el mercado farmacéutico del continente americano antes de la caducidad de las patentes respectivas.

Experiencia en el análisis y estrategias dentro de los siguientes campos: química computacional (diseño basado en fragmento y estructura), química sintética simple y en paralelo, sistemas de purificación química, química medicinal (bio-isomerismo, metabolitos, relación estructura:actividad), determinación de estructuras químicas, polimorfismo, medicina nuclear (18F) y propiedad intelectual.

Publicaciones científicas internacionales, 57 artículos, 6 patentes concedidas y 7 solicitudes de patente.

Ana Castellanos

Socia Consultora del Área Legal de Propiedad Industrial e Intelectual en la Oficina de Guadalajara.

Está especializada en la gestión de derechos de propiedad industrial e intelectual, con una trayectoria de más de 15 años de experiencia, interviniendo en  la estrategia de registro de marcas, diseños, patentes, (especialmente patentes farmacéuticas),  así como en el diseño de estrategias de acciones para la defensa de dichos derechos.

Asimismo, su área de práctica incluye el asesoramiento en materia de publicidad, derechos de autor y competencia desleal.

Ana es profesora en la Universidad Tecnológica de Guadalajara. Asimismo, ha impartido diversas capacitaciones en Propiedad Industrial e Intelectual en diversos foros a lo largo de su carrera.

Es miembro de la Asociación Mexicana de Profesionales de la Propiedad Intelectual. (AMPPI).

FORMACIÓN ACADÉMICA:  Ana es Abogada por la Universidad de Guadalajara. Ha realizado el Master en Propiedad Intelectual e Industrial y Sociedad de la Información (Magister Lvcentinvs) impartido por la Universidad de Alicante, España  en colaboración con la Oficina para la Armonización del Mercado Interior y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

Erika Zarate

Lic. Químico Farmacobiólogo

Especialista en Propiedad Industrial e Intelectual, Tecnología Farmacéutica e Innovación Farmacológica.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Cuenta con más de 15 años de experiencia en el área de Propiedad Industrial e Intelectual, asesorando clientes en el campo de la industria farmacéutica y biotecnológica, con un enfoque particular en patentes principalmente en casos que incluyen nuevas entidades químicas, combinaciones farmacológicas, formulaciones farmacéuticas, procesos de fabricación farmacéuticos, etc.

Su práctica profesional se ha centrado en las áreas de consultoría, gestoría, planeación e implementación de estrategias para asegurar la protección, administración y explotación comercial de activos intangibles relacionados con la Propiedad Industrial e Intelectual, tanto a nivel nacional como internacional, involucrándose principalmente en la preparación, presentación y prosecución de solicitudes de patentes de nuevos productos hasta la concesión de las patentes correspondientes, realizando para ello diversas actividades como son: Mapeos Tecnológicos, elaboración de Estrategias de Investigación, Desarrollo e Innovación de Nuevos Productos (I+D+i), Búsquedas y revisiones del Estado del Arte, Dictámenes de Patentabilidad, Comercialización y de Infracción, Redacción de Patentes, Elaboración de argumentos técnicos para dar contestación a acciones oficiales u oposiciones emitidas por las oficinas de patentes nacionales e internacionales, entre otras. Entre sus logros se encuentra haber participado en la concesión de 27 patentes nacionales, y la validación (concesión) de las mismas en 15 países de Europa y Centroamérica. FORMACION Y ESTUDIOS

Egresada del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara. Cuenta con estudios de post-grado cursados en el Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara como son Diplomado en Propiedad Intelectual (2005) y Diplomado en Desarrollo de

Competencias Gerenciales (2013); además de diversos cursos, diplomados y talleres presenciales y a distancia sobre Propiedad Industrial e Intelectual impartidos por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y/o la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).